Krama

Cuando todo se apaga, nuestras aplicaciones siguen funcionando: el valor del modo offline

30 de abril de 2025

Durante el apagón total en la península ibérica, nuestras aplicaciones demostraron su capacidad para seguir operativas en modo offline, garantizando la continuidad operativa de nuestros clientes.

El pasado lunes, la península ibérica vivió un suceso sin precedentes: un apagón total dejó sin suministro eléctrico a España y Portugal durante horas. Aunque el restablecimiento fue progresivo, en algunas zonas la normalidad no volvió completamente hasta casi 24 horas después. No solo falló la electricidad, sino también las redes de comunicación: las conexiones de datos móviles dejaron de funcionar y las llamadas de voz eran intermitentes o imposibles.

En ese escenario de desconexión total, muchas empresas se vieron obligadas a detener su actividad. Sin embargo, algunos de nuestros clientes pudieron seguir operando gracias a un detalle crucial en el desarrollo de nuestras soluciones: el funcionamiento en modo offline.

DataEVO y TKE: tecnología que salva vidas

Uno de los casos más impactantes fue el de TKE (antigua ThyssenKrupp Elevadores). Durante el apagón, varios ascensores quedaron bloqueados con personas en su interior. La aplicación DataEVO, desarrollada por Krama, permitió a los técnicos de posventa actuar sin esperar a que regresara la conectividad. Gracias a su arquitectura offline y sus sistemas de comunicación de emergencia basados en SMS, los técnicos pudieron acceder a los datos críticos, registrar actuaciones y, lo más importante, coordinar rescates de personas atrapadas.

Cuando no hay conexión disponible, DataEVO no solo sigue funcionando, sino que almacena las comunicaciones y las envía automáticamente en cuanto detecta una red operativa, ya sea Wi-Fi, datos móviles o incluso mediante mensajes de texto. En situaciones de emergencia, esa diferencia puede salvar vidas.

Krama GOT: movilidad garantizada

Otro ejemplo destacado es Krama GOT, una solución implantada en empresas como Monbús, que gestiona el transporte de pasajeros por carretera. Durante el apagón, sus dispositivos de a bordo siguieron funcionando con normalidad. Los conductores pudieron continuar sus rutas, registrar incidencias y confirmar las entregas sin necesidad de conexión. La aplicación guarda todos los datos localmente y sincroniza automáticamente cuando la red vuelve a estar disponible.

Lo más interesante es que esta funcionalidad no se limita al territorio nacional. Por ejemplo, la empresa Energuate, distribuidora eléctrica en Guatemala, también utiliza Krama GOT para gestionar el mantenimiento de su red. Aunque no se vio afectada por este apagón, situaciones similares en su entorno demuestran el valor de contar con aplicaciones que no dependen de la conectividad para seguir operativas.

Next y Grupo Constant: continuidad sin interrupciones

La aplicación Next, desarrollada para Grupo Constant, es otro ejemplo de cómo el diseño con capacidad offline garantiza la continuidad operativa. Durante el apagón, los empleados de Grupo Constant pudieron seguir utilizando la app sin interrupciones, registrando datos, consultando información clave y manteniendo el flujo de trabajo sin depender de servidores externos ni de cobertura de datos.

Funcionamiento offline

Una apuesta tecnológica por la resiliencia

En Krama llevamos años apostando por la resiliencia tecnológica. Creemos que las herramientas digitales deben estar preparadas para fallos del entorno: caídas de red, apagones, emergencias o desplazamientos a zonas sin cobertura. Por eso diseñamos nuestras aplicaciones para funcionar incluso cuando nada más lo hace.

Este apagón ha sido una prueba real de estrés para muchas organizaciones. Para nuestros clientes, ha sido también la confirmación de que la decisión de confiar en Krama fue la correcta.

Porque cuando todo se apaga, lo importante es que tu tecnología no lo haga.

Volver